top of page

Eloy Durán / Notas Internacionales

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

Mundo: Viajes “a ningún lado”

Una iniciativa de las compañías aéreas es atractiva en Asia y Oceanía en disfrute y rentabilidad. Vuelos que despegan y aterrizan en el mismo lugar y no realizan paradas. Son motivos diversos: Temáticos (Hello Kitty), Festivos (Día del Padre), Turísticos (lugares de interés). Los precios son entre US$ 600 y US$ 2,800.



FMI: Pronósticos del PBI de Latinoamérica en el 2020

El FMI publicó sus proyecciones del 2020 y estima en 8,1% la caída del PBI de Latinoamérica. Las mayores se darían en Venezuela (25%) y Perú (13,9%), completando el doble dígito Argentina (11,8%) y Ecuador (11%). Las menores se observarían en Chile (6%), Brasil (5,8%), Paraguay (4,5%) y Uruguay (4%).



FMI: Pronósticos del PBI de Latinoamérica en el 2021

El FMI publicó su proyección para Latinoamérica en el 2021 (3,6%). Los mayores serían Perú (7,3%), Bolivia (5,6%) y Paraguay (5,5%). Seguirían Argentina (4,9%), Ecuador (4,8%), Chile (4,5%), Uruguay (4,3%) y Colombia (4%). Los que crecerían menos serían México (3,5%), Brasil (2,8%) y Venezuela (-10%).



México: Recuperación difícil y prolongada

México, que cayó -0,1% en 2019 (primera vez en una década), lo haría en el 2020 en -8%, y se recuperaría en el 2021 (4,6%). La clave sería la incertidumbre, sumada al entorno para la inversión privada y a la debilidad de las finanzas públicas. Esto haría que la recuperación tome 2 a 6 años, e incluso una década.



República Dominicana: Cayó el ingreso por hora de los trabajadores 12,4%

En el segundo trimestre, el ingreso por hora de los trabajadores cayó 12,4% (de S/ 7 a S/ 6). La mayor caída se dio más en el sector informal con 20,7% (de S/ 6 a S/ 5) que en el sector formal (de S/ 8 a S/ 7).



Colombia: Cosecha récord de café

La cosecha de café en Colombia en el 2020 sería de US$ 2,334 millones, más de 23% respecto del 2019. Las exportaciones serían similares al año anterior, apoyado por la mayor cotización internacional y la depreciación de la moneda.



Ecuador: Pago a proveedores con préstamos del FMI

De la deuda de US$ 500 millones, el Gobierno canceló US$ 285 millones a los proveedores, correspondiendo principalmente US$ 148,5 millones para salud y US$ 44,5 millones para educación.



Brasil: Producción récord de soja en Brasil

La producción de la temporada ascendería a 133,7 millones de TM, 7% más que la temporada anterior. Esto se debió a la rentabilidad del año anterior y a la expectativa de mayor precio para el 2021.



Argentina: Brecha de 120% entre el dólar blue y el oficial

El dólar oficial cerró en 77 pesos, acumulando un alza de 29% en el año, 6 puntos más que la inflación. A su vez, el dólar paralelo (blue) llegó a 171 pesos, y crece 127% en el año, y establece una brecha récord de 120% con el dólar oficial.



Uruguay: Fitch Ratings mantuvo la deuda en BBB-

Fitch Ratings mantuvo esta calificación, último escalón del grado inversor, aunque con tendencia negativa. La economía enfrenta factores de riesgo externo e interno a la baja, y Fitch espera una caída de 4,6% en el 2020, así como un crecimiento de 2,8% y 2% para el 2021 y 2022, respectivamente.



Chile: Fitch Ratings

Fitch Ratings bajó de A a A- la calificación crediticia chilena, debido al debilitamiento de las finanzas públicas. Fitch proyecta que la deuda chilena crecería a 34% del PBI y el déficit fiscal a 8,5% del PBI.



Chile: ¿Crecimiento en el cuarto trimestre?

La Encuesta de Expectativas Económicas plantea una caída del PBI de 9,7% en el tercer trimestre del 2020, y una recuperación de 0,1% para el cuarto trimestre, debido al desconfinamiento y al aumento del ingreso, que elevan el consumo.



Metales: Siguen elevadas las cotizaciones

Al cierre, el oro se cotiza a US$ 1,889 la onza; mientras la plata llega a US$ 24 la onza. Por su parte, el cobre cierra en US$ 3,08 la libra. Es necesaria la recuperación de la minería para aprovechar la coyuntura de precios favorables.


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


bottom of page