top of page

Julio Schiappa Pietra / Elecciones con árbitros comprados 

  • Julio Schiappa Pietra
  • 26 may 2024
  • 3 Min. de lectura

El Perú vive una crisis de representación y sistémica que está dejando sin instituciones, sin pan, sin empleo, sin futuro, a todos los peruanos. Y el Pacto de la Corrupción empuja más al abismo al construir un escenario electoral sin garantías.

 

Detrás de la caída de la JNJ, está el averno: la toma total del poder en el país, empezando con el poder electoral, para asegurar un gobierno dirigido por la Familia Fujimori y sus aliados. La elección por el Congreso de todas las autoridades electorales, la imposición de nuevas direcciones del Judicial y Fiscalía, completan el escenario.

 

En el congreso, dos congresistas (Camones y Moyano) dirigen una granja de asesores-troles que han inventado la reelección de los actuales congresistas en el senado, entre otras lindezas.

 

Por otra parte, los parlamentarios de oposición son ineficaces. Un buen ejemplo es lo ocurrido con la JNJ, que debió ser conservada a toda costa por el progresismo, retirando a la Dra. Tello y promoviendo el ingreso de suplentes. De nada sirve imitar a Gandhi si fortaleces el poder de tus enemigos. Han ayudado al Fujimorismo con su moralina anti política.

 

En medio de este asalto al poder, está la crucial elección de la Presidencia del Congreso en Julio. Una posibilidad es un Sirvinakuy con Dina, con nuevo gabinete parlamentario.  Otra seria exigir la salida de la insostenible Presidenta, para que asuma el Presidente del Legislativo, con lo que los contra reformistas tomarían formalmente el Ejecutivo. Malas salidas todas si no hay elecciones adelantadas. Asegurada la mesa directiva del Congreso en Julio, hay pasos lógicos a seguir en este plan de asalto de la democracia.

 

Primero, crear un infierno electoral, anulando inscripciones partidarias para disminuir el número de grupos opositores al gobierno y trabar la participación política de los liberales, el centro y la izquierda.

 

Segundo, usar el Lawfare para neutralizar a Antauro Humala, y a los seguidores de Pedro Castillo para evitar un nuevo 2021. En paralelo inhabilitar a ex Presidentes potenciales candidatos, empezaron con Martin Vizcarra, pueden seguir con Francisco Sagasti.

 

Tercero, dominar los Jurados Provinciales, en manos de Jueces Penales, para bajar la cuota de participación de candidatos regionales opositores. Esta estrategia en la zona sur y nor andina del país, puede limitar las avalanchas tipo Ollanta Humala 2011, Verónica Mendoza 2016 y Pedro Castillo 2021.

 

La oposición debe entender que las elecciones no están fáciles. Sin una batalla-en las calles y la política- para cambiar la contra reforma electoral, ni el VAR nos salvará de unas elecciones con árbitros comprados.

 

Otro error opositor seria la defensa ciega de la permanencia de la Dra. Tello en la JNJ, teniendo 78 años. Salvo unos pocos fanáticos del derecho puro, la tesis ha hecho perder la JNJ, con un rosario de consecuencias gravísimas para la democracia. Lo lógico era impedir que el Congreso, liderado por los Fujimoristas y sus troles, metiera mano en los organismos electorales, primera etapa para la captura total del poder. La política se diferencia de la religión en que no es binaria, sino adaptable a condiciones concretas para lograr metas deseables. 

 

Involuntariamente, las fuerzas democráticas le han tendido la mesa a Keiko Fujimori. Los que no aceptaron ser suplentes de la JNJ, también. Impedir su entrada a juicio el día 1 de Julio, es la meta deseable de la líder de Fuerza Popular, está a punto de lograrla.

 

¿Queremos elecciones justas? Hay que salir a las calles a pedirlas y también a negociar una salida política.  Que la ONU y la OEA la supervisen. Nuestro Pacto es con el Perú, no con el Gobierno.


 

 
 
 

Comments


bottom of page