
¿Es posible innovar el artículo 90 de la constitución de la república del Perú?, es imperioso!!!
Esta semana que paso, vimos como una clase política en mayoría y salpicada o más bien bañada por el lastre de la corrupción, arrojaron piedras a otro personaje que probablemente esté inmerso en lo mismo, cuya reacción de la decencia asomaba en miles de jóvenes peruanos indignados por el proceder engañoso y mafioso de los mal llamados “padres” de la patria.
Posiblemente si la acción hubiese procedido del dedo acusador de personajes políticos guardados en condiciones morales y éticas eligiendo a otro con estas características, la reacción de la población seguramente se manifestaba alzada en aplausos en un meritorio respeto a nuestra patria, pero nada más ni nada menos que los transgresores de normas reemplazaron con otro igual o peor, con el sonado rechazo, repulsión y resistencia de los jóvenes a aceptar el pisoteo de la dignidad peruana, cuyo resultado de la protesta es harto conocido.
¿Pero a quien señalar como causantes de las desacertadas decisiones políticas que terminaron en violencia con pérdida de vidas humanas?, pues se marca al congreso (la mayoría) como los autores intelectuales, a la policía, a manifestantes infiltrados, al ex presidente vacado, etc.
Pero más allá del ruido, veamos que leyes y normas que rigen la vida de los peruanos, están protegidas por la constitución, y a su vez protegen a quien se acoge a ellas, en cualquier aspecto de la vida peruana. Pues bien, para el caso de representación de autoridades en particular el congreso, el Articulo 90 de la Constitución de la República del Perú, señala que “Para ser elegido congresista se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido veinticinco años y gozar del derecho de sufragio”.
En el contexto de la vacancia, se tiene 65 legisladores con antecedentes penales y en investigación, y con más de una, dos, tres y hasta cincuenta denuncias fiscales, es decir poco más del 50% de ellos sin autoridad moral para acusar, pero que finalmente desencadenaron los lamentables hechos, aunque pudiera haber otros personajes que contribuyeron con ello. Lamentablemente fueron elegidos democráticamente para el congreso porque el marco legal Constitucional se los permite, todos son peruanos y mayores de 25 años, sin que la constitución condene las cadenas penales en su haber, y el accionar que tuvieron fue producto por supuesto de sus antecedentes de vida, no podríamos esperar otro proceder, seguidamente con el furioso estallido del hartazgo de los más jóvenes, que si los mayores nos quedamos en casa fue por el miedo al contagio del virus.
Entonces este escenario de continuidad caótica ya sea por uno u otro hecho ocasionado generalmente por nuestras autoridades, que “no nos representan”, lamentablemente y legítimamente si nos representan, es el efecto del marco constitucional basado en el Articulo 90, antes mencionado, que sin explicitar nuevos filtros para el acceso a la vida política congresal y seguramente a otros cargos públicos, tenemos hoy lo que tenemos por “autoridades congresales” y encima sin poder tocarles un pelo por su “inmunidad” que también protege la Constitución.
Comments