Javier Diez Canseco nos dijo a muchos y hasta en público “¡Cómo nos equivocamos con Velasco!”. Entendía en eso el enorme valor que tiene en materia de ahorro de sufrimiento y garantía de éxito un proceso de cambios sociales drásticos defendido por un ejército regular con líderes militares de izquierda, aunque no sean socialistas o, si lo son, mejor. Es el caso del peronismo 1946/55, el velasquismo 1968/75, el ‘clavelismo militar’ portugués de Otelo Saraiva de Carvallo en los setenta o el chavismo venezolano vigente.
El ‘centrismo extremo’ de hasta media izquierda neglige eso, valora la huequedad farsesca de una ‘democracia y libertad’ manejada por las élites económicas a través de sus medios e instituciones copadas por peones y títeres políticos de derecha. Encubren y son agentes y cómplices de la imposición imperial del Pentágono y la CIA a nivel mundial de ese esquema, al cual se acomodan por cobardía o ignorancia para asegurar sus empleos y aspiraciones.
No se conmueven hipócritamente ni una línea por el millón de civiles muertos por la invasión militar en Irak de EEUU contra un incómodo a ese país, y alientan sin tapujos lo mismo para Venezuela, ya veinte años dale y dale agitando infructuosamente un nuevo golpe militar ultraderechista como el de Fedecámaras empresarial efímero del 2002.
El ‘dictador’ Velasco fue tildado de ‘fascista’ por el infantilismo ultraizquierdista delirante. Respetó cien veces mejor el mandato electoral traicionado por el aproodrísmo oligárquico y Belaúnde y democratizó como nadie la sociedad medieval peruana. Este libro de Héctor Béjar rescata su figura cono lo hizo el documental ‘La Revolución y la Tierra’ 2019, refutando y develando el neofascismo oligárquico de El Comercio enlodando a Velasco. Lo compré por redes y me lo llevan a mi casa. Haga lo mismo: es un tema clave en un libro sin pierde.
Comments