top of page
  • Foto del escritorAnálisis Efectivo

Carlos Azurin / Infraestructura de Riego (1 de 3)

Mediante Decreto Supremo N° 242-2022-EF de fecha 24 de octubre del 2022, se aprueba el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022-2025 (PNISC 2022 - 2025), el cual se constituye en una herramienta para impulsar el crecimiento económico, mejorar la competitividad, contribuir al cierre de brechas y destrabe de infraestructura de largo plazo.


Dicho Plan, es un documento que plasma las prioridades de intervención en los proyectos de inversión que van a mejorar o ampliar la cobertura de los servicios públicos como elevar la calidad de vida de los ciudadanos.


De acuerdo al PNISC 2022-2025, se considera una cartera de 72 proyectos que involucra una inversión total de S/ 146,622 millones y en el cuadro siguiente, se detalla por sector:


El sector Agricultura y Riego participa en dicho Plan, con dos proyectos, que representa el 2.7% en cuanto a cantidad de proyectos y 3.5%, en cuanto a inversiones. Para establecer la cartera de proyectos del PNISC 2022-2025, se aplicó una metodología que permite priorizar los proyectos de inversión a través de tres etapas:


• Identificar sectores estratégicos con mayor impacto en la competitividad, bajo dos criterios: i) destinen más del 0.1% del PBI en proyectos de infraestructura en los últimos cinco años y ii) presenten carteras de proyectos APP promovidos mediante PROINVERSIÓN que signifiquen más del 0.1% del PBI.


• Evaluar los proyectos en función a cuatro dimensiones de la infraestructura sostenible: sostenibilidad económico-financiera, sostenibilidad social, sostenibilidad ambiental.


• Sobre los dos puntos anteriores, se identificó los hitos más relevantes de la cartera priorizada de proyectos como es plazos establecidos para su logro, beneficios directos hacia la población y los impactos positivos sobre la competitividad.


Cono resultado de la metodología empleada, se logró establecer una cartera de 72 proyectos distribuidos en 10 sectores; para el sector Agricultura y Riego, se ha priorizado dos proyectos muy conocidos: Chavimochic III Etapa (S/ 3,150 millones) y Majes -Siguas II etapa (S/ 2,019millones). Al respecto, ambos proyectos son muy importantes para el país por los beneficios que van a generar, tanto en la producción agrícola como en la generación de empleo directo e indirecto. El proyecto Majes -Siguas II va irrigar 38,500 hectáreas mientras que Chavimochic III es 63,000 hectáreas.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page