top of page

Embajador Jorge Castañeda / El desarrollo tecnológico de la india aplicado a la educación y capacitación 

  • Embajador Jorge Castañeda
  • 16 feb
  • 10 Min. de lectura

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental tanto en la educación como en la capacitación laboral. Su integración no solo ha transformado los métodos de enseñanza, haciéndolos más dinámicos y accesibles, sino que también ha revolucionado la forma en que las personas adquieren habilidades para el mercado laboral. Desde plataformas de aprendizaje en línea hasta herramientas de simulación y realidad virtual, la tecnología está democratizando el conocimiento y preparando a individuos para enfrentar los desafíos de un entorno laboral en constante evolución. Su impacto es claro: una educación más inclusiva y una fuerza laboral mejor. En este contexto la India se ubica como un país de vanguardia en el desarrollo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

 

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación y la capacitación ha transformado significativamente el panorama educativo y laboral en la India. El gobierno indio, junto con diversas organizaciones privadas y no gubernamentales, ha implementado numerosas iniciativas para integrar las TIC en el sistema educativo y mejorar la capacitación de la fuerza laboral que buscan transformar el país en una sociedad digitalmente empoderada y una economía del conocimiento Dicho desarrollo ha sido impulsado por varias iniciativas gubernamentales, entre las que se encuentran:

 

I. Digital india

Es una iniciativa lanzada en 2015, que busca convertir a la India en una sociedad digitalmente empoderada y una economía del conocimiento.  Este programa tiene como objetivo principal garantizar que los servicios gubernamentales estén disponibles en línea para todos los ciudadanos, mejorar la infraestructura digital y aumentar la conectividad en todo el territorio. Entre sus metas destacan la provisión de acceso a Internet de alta velocidad en áreas rurales y urbanas, el aumento de la penetración de teléfonos móviles y servicios móviles, y la promoción de la alfabetización digital para fomentar la inclusión tecnológica. Además, Digital India se enfoca en simplificar los procesos gubernamentales mediante la gobernanza electrónica, lo que mejora la transparencia y eficiencia en la administración pública. En el ámbito de los servicios electrónicos ha permitido avances significativos en sectores como educación, salud y agricultura, facilitando el acceso a recursos y servicios esenciales.

 

El impacto de Digital India ha sido notable, especialmente en la mejora de la conectividad en zonas rurales, la facilitación del acceso a servicios públicos en línea y la promoción de la inclusión digital. Gracias a esta iniciativa, millones de ciudadanos y empresas han podido beneficiarse de las ventajas de la digitalización, contribuyendo al desarrollo económico y social del país. En conjunto, Digital India representa un paso crucial hacia la modernización de la India, posicionándola como una nación más conectada y tecnológicamente avanzada.

 

La biblioteca digital de la india

Es una iniciativa clave dentro del programa “Digital India”, que tiene como objetivo preservar y proporcionar acceso universal a una amplia variedad de recursos culturales, educativos y científicos en formato digital. Esta biblioteca fomenta el aprendizaje continuo y la innovación, apoyando el desarrollo académico y profesional de los ciudadanos y funciona como un repositorio en línea que alberga libros, manuscritos, documentos históricos, investigaciones académicas y otros materiales de interés, convirtiéndose en una herramienta invaluable para estudiantes, investigadores y el público en general. La plataforma busca democratizar el acceso al conocimiento, eliminando barreras geográficas y económicas, y promoviendo la inclusión digital en todo el país.

 

Uno de los aspectos más destacados de la Biblioteca Digital de la India es su enfoque en la preservación del patrimonio cultural y literario de la India. A través de la digitalización de textos antiguos, manuscritos raros y obras en lenguas regionales, esta iniciativa contribuye a la conservación de la riqueza cultural del país para las generaciones futuras. Además, la biblioteca ofrece recursos en múltiples idiomas, lo que facilita el acceso a personas de diversas regiones y contextos lingüísticos.

 

La plataforma educativa en línea "Swayam"

Es una plataforma parte de la iniciativa “Digital India” que tiene como objetivo ofrecer cursos en línea gratuitos y de alta calidad en diversas disciplinas, desde la educación escolar hasta la superior, incluyendo áreas como ciencias, tecnología, humanidades y gestión. SWAYAM busca democratizar el acceso a la educación, permitiendo que estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en aprender pueda acceder a recursos educativos de prestigiosas instituciones y universidades de la India, como los Institutos Indios de Tecnología (IIT), los Institutos Indios de Administración (IIM) y otras entidades reconocidas.

 

La plataforma se caracteriza por su enfoque en el aprendizaje interactivo, ofreciendo materiales como videos, lecturas, cuestionarios y foros de discusión para facilitar una experiencia educativa completa. Además, los cursos están diseñados para ser accesibles en cualquier momento y lugar, lo que permite a los usuarios aprender a su propio ritmo. Una de las ventajas más destacadas de SWAYAM es que, al finalizar un curso, los estudiantes pueden obtener certificados reconocidos por el Gobierno de la India, lo que añade valor académico y profesional a su formación.

 

Esta plataforma ha tenido un impacto significativo en la educación en la India, especialmente en áreas rurales y entre personas que no tienen acceso a instituciones educativas tradicionales, haciendo que el aprendizaje de calidad sea accesible para todos y contribuyendo al desarrollo de una sociedad más educada y capacitada.

 

Diksha”: plataforma digital para la educación escolar

Esta plataforma, lanzada como parte del programa Digital India, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas de todo el país. DIKSHA ofrece una amplia gama de recursos educativos, como planes de estudio, materiales de enseñanza, videos, cuestionarios y actividades interactivas, que están disponibles tanto para profesores como para estudiantes. Los contenidos están disponibles en múltiples idiomas, lo que facilita su acceso a personas de diversas regiones y contextos lingüísticos.

 

Una de las características más destacadas de DIKSHA es su enfoque en la capacitación y el desarrollo profesional de los docentes. La plataforma proporciona cursos y módulos de formación en línea para que los profesores puedan actualizar sus habilidades y conocimientos, adaptándose a las necesidades educativas actuales. Además, DIKSHA permite a los maestros crear y compartir sus propios contenidos educativos, fomentando la colaboración y la innovación en el ámbito educativo.

 

DIKSHA también está diseñada para ser accesible y fácil de usar, incluso en áreas con conectividad limitada. Los recursos pueden descargarse para su uso sin conexión, lo que garantiza que los estudiantes y maestros en zonas rurales o remotas también puedan beneficiarse de esta iniciativa. En resumen, DIKSHA es una herramienta poderosa que está revolucionando la educación escolar en la India, promoviendo la inclusión digital.

 

Laboratorios virtuales

Los laboratorios virtuales están diseñados para proporcionar a estudiantes, investigadores y educadores acceso remoto a una amplia gama de instalaciones de laboratorio en disciplinas de ciencias e ingeniería. El objetivo principal es cerrar la brecha entre el conocimiento teórico y la aplicación práctica, especialmente para estudiantes en áreas remotas o desatendidas que pueden carecer de acceso a laboratorios físicos bien equipados. Los laboratorios virtuales ofrecen un sistema de gestión de aprendizaje completo, que incluye videoconferencias, recursos web y herramientas de autoevaluación, permitiendo a los usuarios realizar experimentos y adquirir experiencia práctica a través de simulaciones interactivas que replican entornos de laboratorio del mundo real.

 

Esta iniciativa abarca una amplia variedad de materias, como electrónica, informática, ingeniería eléctrica y mecánica, biotecnología, ingeniería química e ingeniería biomédica, entre otras. Desarrollados en colaboración con instituciones de prestigio como los Institutos Indios de Tecnología (IIT) y otras universidades líderes, estos laboratorios son de acceso gratuito para cualquier persona con conexión a Internet. Esta accesibilidad garantiza que estudiantes e investigadores puedan realizar experimentos, practicar habilidades y explorar conceptos avanzados sin las limitaciones de tiempo, ubicación o disponibilidad de recursos. Además, algunos laboratorios virtuales ofrecen programas de certificación, que pueden mejorar las credenciales académicas y profesionales.

 

Los laboratorios virtuales también sirven como una plataforma para la innovación y la investigación, permitiendo a los usuarios realizar experimentos que podrían ser difíciles o imposibles en entornos de laboratorio tradicionales debido a limitaciones de costo, seguridad o logística. Al democratizar el acceso a recursos educativos de alta calidad, los laboratorios virtuales desempeñan un papel crucial en el fomento de una cultura de aprendizaje autodirigido y de investigación científica.

 

Infraestructura y el acceso a internet

La infraestructura y el acceso al internet han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsados en gran medida por la iniciativa “Digital India” y el aumento de la inversión privada en el sector de las telecomunicaciones.

 

El gobierno ha trabajado en la expansión de la red de banda ancha a través de proyectos como “BHARANET” que es una red de comunicación avanzada diseñada para facilitar la transferencia de datos y la conectividad en entornos críticos, como operaciones militares, misiones de rescate o situaciones de emergencia. Esta tecnología se caracteriza por su alta resistencia a interferencias y su capacidad para operar en condiciones extremas, garantizando una comunicación segura y eficiente. BHARANET integra sistemas de encriptación robustos para proteger la información transmitida, lo que la hace ideal para aplicaciones donde la confidencialidad y la integridad de los datos son prioritarias. Además, su diseño modular permite adaptarse a diversas necesidades, desde comunicaciones tácticas en campo hasta coordinación en operaciones de inteligencia.

 

Sin embargo, a pesar de ser India el segundo país con mayor número de usuarios de Internet en el mundo, con más de 800 millones de personas conectadas, aún existen desafíos importantes en términos de cobertura y calidad del servicio, especialmente en áreas rurales y remotas.

 

La educación en línea y el aprendizaje a distancia en la India han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsados por el avance tecnológico, la expansión de internet y la necesidad de flexibilidad en la educación. La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de la educación en línea, ya que las instituciones educativas tuvieron que trasladar sus clases a modalidades virtuales.

 

 

II. Capacitación y desarrollo de habilidades

La capacitación y el desarrollo de habilidades han sido un área de enfoque clave en la India, con la iniciativa “Skills India”

 

Skills india"

Es una iniciativa del gobierno de la India lanzada en 2015 con el objetivo de capacitar a más de 400 millones de personas en diversas habilidades para 2022. Este programa busca de empoderar a la fuerza laboral del país mediante el desarrollo de habilidades relevantes para la industria, cerrar la brecha entre la demanda del mercado laboral y las habilidades disponibles y contribuir al crecimiento económico del país.

.

El programa abarca sectores clave como la tecnología, la construcción, la salud, el turismo, la artesanía y más. A través de una red de centros de capacitación, alianzas con el sector privado y programas gubernamentales el Programa no solo se enfoca en habilidades técnicas, sino también en el desarrollo de competencias blandas, como la comunicación y el trabajo en equipo, esenciales para el éxito en el mercado laboral

 

Skills India a través de una amplia gama de cursos y capacitaciones que abarca sectores como la tecnología, la construcción, la salud, el turismo y la artesanía, entre otros y a través de una red de centros de capacitación acreditados y alianzas con el sector privado, otorga certificaciones reconocidas a nivel nacional, lo que aumenta las oportunidades de empleo para los participantes.

 

El programa incluye incentivos económicos para los beneficiarios, como reembolsos por gastos de transporte y estipendios durante la capacitación, lo que lo hace accesible para personas de todos los estratos sociales. En esencia, este programa es un pilar clave en la misión de convertir a la India en un hub global de mano de obra calificada y promover el crecimiento económico inclusivo.

 

"Plan de préstamo de habilidades" en la india”,

Es una iniciativa gubernamental diseñada para facilitar el acceso a la educación y capacitación en habilidades para jóvenes que deseen mejorar sus competencias, pero carecen de recursos económicos. Este esquema, lanzado en 2015 como parte de la misión “Skill India”, permite a los solicitantes obtener préstamos de hasta aproximadamente 1,800 dólares para cubrir los costos de cursos de capacitación en instituciones acreditadas.

 

El objetivo principal del plan es eliminar las barreras financieras que impiden a los jóvenes acceder a programas de formación técnica y profesional. Los préstamos se ofrecen con tasas de interés bajas y condiciones flexibles, incluyendo períodos de gracia para el pago, lo que facilita su devolución una vez que los beneficiarios comienzan a trabajar. Además, el esquema cubre una amplia gama de cursos, desde habilidades técnicas hasta formación en sectores emergentes como la tecnología de la información, la salud y la logística.

 

Este programa no solo promueve la inclusión financiera, sino que también contribuye a la creación de una fuerza laboral más capacitada y competitiva, alineándose con los objetivos de “Skill India" de empoderar a millones de jóvenes y fortalecer la economía del país.

 

Desarrollo de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la realidad virtual y realidad aumentada   en la india

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático, la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) en la India ha experimentado un crecimiento notable, consolidando al país como un centro tecnológico emergente a nivel global. La India ha adoptado estas tecnologías para impulsar la innovación en sectores clave como la salud, la educación, la agricultura, la manufactura y el entretenimiento. El gobierno indio ha implementado iniciativas como la “Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial" para fomentar la investigación y el desarrollo en IA, mientras que el aprendizaje automático se ha integrado en programas educativos y de capacitación, permitiendo a los profesionales adquirir habilidades avanzadas en análisis de datos y automatización.

 

En el ámbito de la realidad virtual y aumentada, la India está explorando aplicaciones en formación laboral, turismo, diseño arquitectónico y experiencias inmersivas en educación. Startups y empresas tecnológicas indias están liderando el camino, desarrollando soluciones innovadoras y colaborando con instituciones globales. Sin embargo, el país enfrenta desafíos como la brecha digital, la necesidad de infraestructura robusta y marcos regulatorios claros para garantizar un uso ético y equitativo de estas tecnologías. En conjunto, la India está avanzando hacia un futuro donde la IA, el aprendizaje automático, la RV y la RA desempeñan un papel transformador en su desarrollo económico y social.

 

Desafíos y oportunidades de la india en el desarrollo tecnológico aplicado a la educación y la capacitación

La India enfrenta tanto desafíos como oportunidades en el desarrollo tecnológico aplicado a la educación y la capacitación. Entre los desafíos se encuentran la brecha digital, que limita el acceso a dispositivos y conexiones de internet en áreas rurales y marginadas, y la falta de infraestructura tecnológica adecuada en muchas instituciones educativas. Además, existe una necesidad urgente de capacitar a los docentes en el uso de herramientas digitales y de diseñar contenidos educativos adaptados a las necesidades locales.

 

Sin embargo, las oportunidades son significativas: la India cuenta con una población joven y una creciente penetración de internet, lo que facilita la expansión de plataformas de aprendizaje en línea y soluciones educativas innovadoras. Iniciativas gubernamentales como “Digital India” y "Skill India" están impulsando la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la realidad aumentada para mejorar la calidad de la educación y la capacitación laboral. Startups y empresas tecnológicas están desarrollando aplicaciones y plataformas que democratizan el acceso al conocimiento, mientras que alianzas público-privadas están fomentando la creación de programas de formación en habilidades digitales. Si se superan los desafíos, la India tiene el potencial de convertirse en un líder global en el uso de la tecnología para transformar la educación y preparar a su fuerza laboral para los empleos del futuro.

 


 

Comentarios


bottom of page