top of page

Juan de Dios Guevara / Palabra que no se honra (3 de 3)

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

Según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2022-2025, el producto bruto interno (PBI) nacional crecería 3.6 % en el presente año, cuando con esta alza de precios de las materias primas el crecimiento debería ser de 7% o más.


Para que el escenario aún sea peor, el Ministerio Público el 5 de mayo, mediante twitter informó: “Karelim López tiene la condición de colaboradora eficaz. No existe la figura de “aspirante” a colaborador eficaz. Ella ha admitido ser responsable de manera parcial de los cargos”. Así mismo, abrió investigación al ex ministro Silva y a “los niños” congresistas de Acción Popular. E igualmente, abrió investigación al Presidente Castillo y su esposa, por el plagio de sus tesis para el grado de Magister por la UCV.


Lamentable esta situación, por la cantidad de irresponsables que justifican o minimizan el fraude académico de Castillo, con el pretexto de que “Todos han plagiado”, y que eso responde a un plan golpista de la derecha. Más bien, vamos al fondo del problema, la falta de palabra, el engaño, al Pepe el Vivo, que ha crecido y lo hemos dejado crecer en el Perú, ya que, por ello, la sociedad es la que se perjudica. La falta de principios y valores, es la que lleva a la ruina a una sociedad.


Repito el mensaje, que se encuentra en la puerta de entrada en una universidad de Sudáfrica, que hace un tiempo atrás, en anterior artículo lo cité: “Destruir cualquier nación no requiere el uso de bombas atómicas o el uso de misiles de largo alcance, sólo se requiere de un bajo nivel educativo, ignorancia de su historia y que sus estudiantes hagan trampas en los exámenes y ante cualquier barrera que encuentren en la vida – Los pacientes mueren a mano de esos médicos – Los edificios se derrumban a manos de esos ingenieros – El dinero se pierde a manos de esos economistas y contadores – La humanidad muere a manos de esos eruditos religiosos – La justicia se pierde a mano de esos jueces. El colapso de la educación es el colapso de la nación”.


Carmen McEvoy, reconocida historiadora peruana, twitteó ante los resultados de la votación en el Congreso, -cada vez más desaprobado por la población. Un escaso 11% lo aprueba-: “No más excelencia en un país de plagiarios y de mercaderes de la educación. Un día muy triste para los que creemos que la educación, especialmente la pública, puede transformar vidas, colaborando en la liberación mental y el bienestar material de millones de peruanos/a”.


Así mismo, César Landa, actual Canciller, miembro del gabinete que preside Aníbal Torres, y ex Presidente del Tribunal Constitucional, también twitteó: “Como Magistrado del @TC_Peru, fui ponente del caso que declaró el estado de cosas inconstitucionales de carácter estructural en el sistema educativo universitario peruano (Exp. 17-2008-PI). La ANR y el CONAFU no garantizaban el derecho a la educación de calidad de l@s estudiant@s”. Una cosa de locos, el ejecutivo dice una cosa, pero la bancada que lo mantiene vivo, vota en otro sentido, atendiendo a los fines mercantiles de la educación, y al retroceso de la educación, al no permitir la igualdad de género y la educación sexual, en un país lleno de violadores y que en el siglo XXI cualquier niño o mayor puede acceder libremente por internet a los sitios que por su natural curiosidad quieran encontrar. Absurdo total. ¿Qué filtro pasan estos “personajes” para llegar a ser congresistas?


De acuerdo al estudio de opinión, de IPSOS, la encuestadora americana que ha acertado con precisión los resultados de las elecciones en el Perú, destacando en esta última, cuando luego de haberle dado el triunfo a Keiko Fujimori en la encuesta a “boca de urna”, a las pocas horas, le dio el triunfo a Pedro Castillo, en el “conteo rápido”, tal como se confirmara en el resultado final. Esta empresa, según estudio de estos días, recomienda al gobierno, que debe enfocarse en la lucha contra la delincuencia (43%), lucha contra la corrupción (42%) y la reactivación económica (33%), entre otros. La instalación de un órgano que redacte una nueva Constitución cierra la lista con 7%.


El Perú es pasado, presente y futuro. No echemos por la borda, todo lo que nuestros antepasados lograron construir. No dejemos de atender a la enorme cantidad de compatriotas que demandan derechos humanos. No dejemos de construir un mejor futuro para nuestro Perú. Pensemos, actuemos y decidamos, que hacer por nuestro bien. Así no podemos seguir. Es hora de conversar y decidir. Estamos perdiendo tiempo. La necesidad de comer y vivir como persona humana es diaria. Dar seguridad en un ambiente de confianza para generar empleo y renta es urgente realizar.


Una campaña para cultivar el valor de cumplir con la palabra es más que urgente. “Lo que me preocupa no es que hayas mentido, sino que…de ahora en adelante, ya no podré creer en ti”. Friedrich Nietzsche



Comments


bottom of page