Julio Schiappa Pietra / No hay Chip de la Esperanza
- Julio Schiappa Pietra
- 4 may
- 2 Min. de lectura
Así como se ha descubierto un Chip de la Esperanza para el cáncer necesitamos uno similar para las próximas elecciones. Tal como se presentan las condiciones, estamos a punto de terminar con una metástasis que matara la democracia. Basta producir los resúmenes y análisis de IA (lo hice con 5 de las existente) para entender el hoyo negro en que nos vamos a hundir.
Si no hay elecciones el 2026, todos los análisis con IA y de varios especialistas consultados, predicen el apocalipsis. Se abriría un nuevo ciclo de crisis, con escenarios de rebelión regional y situaciones cercanas a una guerra civil. Esta vez las consecuencias económicas y sociales de cortar el ciclo electoral tendrían impacto económico grave. Además, habría un salto en pérdida de control del territorio a manos de la minería ilegal y el narco.
La crisis de legitimidad llegaría a la ingobernabilidad del país. Ello favorecería una salida autoritaria militar o cívico militar. La radicalización de la oposición podría alcanzar niveles pre insurreccionales y de violencia sin precedentes. Si hay elecciones las predicciones de IA son también de alto voltaje.
- Escenario 1: gana un radical, se repite escenario de impasse 2021. No hay legitimidad ni consenso, situación polarizada e inestable.
- Escenario 2: victoria de un outsider de izquierda o derecha, sin mayoría parlamentaria ni coalición fuerte. Habría riesgo de colapso económico y medidas autoritarias.
- Escenario 3: victoria de un moderado que recupera confianza y logra reformas para fortalecer el estado frente a la inseguridad.
- Escenario 4: alta fragmentación política que deriva en crisis parlamentaria y hace difícil establecer gobierno estable.
Como vemos, 3 de los escenarios posibles, derivados de abril 2026, primera vuelta electoral, nos trasmiten salidas inestables y de alto riesgo. Solo un escenario de victoria de un moderado con capacidad de convocatoria podría ser positivo.
Es evidente, que la salida electoral 2026, cargada de influencias ilegales y criminales, del aplanamiento de libertades, de manipulación gubernamental y del legislativo, es de alto riesgo.
¿Le creemos al gobierno de Dina Boluarte, que dice que las elecciones son limpias y una salida democrática a la crisis, o a la inteligencia artificial?
Commentaires