top of page

Marilú Cerpa Moral / No hay lima sin Santa Rosa 

  • Marilú Cerpa Moral
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

No hay Lima sin Santa Rosa ni Santa Rosa sin Lima.

 

Creo que Santa Rosa es el personaje más representativo de nuestra ciudad. Para creyentes y no creyentes. La primera santa de América, hija del arcabucero español, nacido en Puerto Rico, Don Gaspar Flores y de María de Oliva y Herrera, nacida en Lima, aunque no existen datos muy precisos sobre su madre. Isabel Flores de Oliva nació en 1586 y murió, a los 31 años en 1617.

 

El lienzo de Francisco Laso, siglo XIX, que aquí pongo, demuestra su mística personalidad. "Hace trescientos años que el jardín florecía ¡Y lleno de perfumes, florece todavía!" Luis Fernán Cisneros.

 

ree

Es posible también que sea el personaje peruano con más iconografía, lienzos, tallas en madera o piedra de Huamanga. Desde sus retratos en vida y muerta pintada por el artista italiano Angelino Medoro hasta los más modernos de Sérvulo Gutiérrez y de Fernando Botero.

 

ree

 

Santa Rosa de Lima, 1586-1617, el personaje más representativo de nuestra ciudad. También el más retratado, dada la gran cantidad de pinturas, esculturas y otras expresiones artísticas, en el Perú, la mayoría, como en otros países. Patrona de América, fue la primera santa en subir a los altares en esta parte del mundo.

 

Algunas de las imágenes de la santa limeña:

-Talla en madera atribuida a Bernardo de Legarda. Escuela quiteña Siglo XVIII. Museo Colonial de Quito

-Aparición de la Virgen a Santa Rosa, piedra de Huamanga. Convento de Ocopa.

-Rapto místico de Santa Rosa de Jacopo Zoboli. Óleo sobre lienzo. Siglo XVIII

Galería Corsini, Roma.

 

ree

 

Estampa de Santa Rosa de Lima en encaje de papel, estilo Canivet, impresa por L.Turgis en París a fines del siglo XIX.

 

ree

 

Comentarios


bottom of page