top of page

Marilú Cerpa Moral / Profesor Bruno Roselli Cecconi 

  • Marilú Cerpa Moral
  • 22 jun
  • 2 Min. de lectura

He leído muchos artículos sobre este personaje tan peculiar como fue Don Bruno Roselli Cecconi, florentino, profesor de arte y que recaló en Lima hacia 1940.

 

Es más conocido por haber salvado muchos antiguos balcones de Lima cuando las casas se echaban abajo por la desidia y el desinterés de los limeños o los frecuentes terremotos, salvándolos así. Sin embargo, la fortuna no fue buena con dichos balcones porque se quemaron todos en un incendio, al parecer provocado, en el depósito que estaban guardados. Vargas Llosa hizo de una obra de teatro que se llamó “El loco de los balcones.

 

ree

 

En todos estos artículos, que elogian naturalmente la benevolencia y sensibilidad de este personaje, lo ponen como a un hombre pobre, de escasos recursos y que vivía de su trabajo como profesor de arte en San Marcos. Pues no era así, Don Bruno tenía mucha plata y si su existencia la pasaba modestamente era   su manera de ser. Vivía en el hotel Maury y tenía una gran pasión por la filatelia.

 

Aunque no lo conocí porque cuando yo ingresé a la Asociación Filatélica Peruana, él estaba internado en una clínica muy enfermo, si tengo el testimonio importante de Don Herbert Moll, un gran filatelista nacido en Alemania, pero muy peruano de corazón y que tuvo una tienda de estampillas en el centro de Lima. Herbert escribió “Memorias de un Filatelista” en 1997 y allí hay un capítulo sobre Rosselli. Pues bien, dice Moll que un día entró a su tienda del Jirón Caylloma un señor cincuentón, muy delgado, y le compró unas estampillas. Hablaba perfecto en inglés y se comunicaron en ese idioma.

 

Llegó desde Argentina de paso a Estados Unidos y luego decidió radicarse en Lima. Quizá, eso digo yo, embelesado por los balcones, que para entonces eran numerosos. Se hicieron tan amigos que cuenta Moll que ha sido su “personaje inolvidable” como ese que se publicaba mensualmente en la revista Selecciones de The Reader’s Digest. Agrega que tenía una muy buena cantidad de dinero depositado en el Fifth Avenue Bank en Estados Unidos y que lo ayudó muchas veces que requirió dinero para comprar alguna gran colección de filatelia.

 

Rosselli provenía de una acomodada familia de Florencia, había nacido en 1889 y se doctoró en leyes y ciencias sociales en la Universidad de Urbino. Vivió varios años en Estados Unidos donde fue profesor de arte y lengua italiana en la escuela Adolphi. Fue teniente del ejército italiano en la Gran Guerra y fue hecho Cavaliere de la Corona y de los santos Mauricio y Lázaro. Años más tarde profesor en la famosa escuela Vassar College de Nueva York.

 

Dice Moll que vestía siempre un único terno oscuro y brilloso. Don Bruno le confesó que no creía en los placeres mundanos, que no era propietario sino de sus estampillas y su cuenta bancaria.

 

Así pasó Rosselli en su exilio limeño voluntario, rico pero modesto, sin frivolidades, cultivado pero sencillo. Gran personaje. Murió en Lima en 1970

 

Referencias:

Memoirs of a Philatelist, en el original ingles de Herbert H. Moll, traducido para Filatelia Peruana en 2007

Foto de El Comercio


 

Comentarios


bottom of page