Pablo Secada / ¿Celebramos a Grau?
- Pablo Secada
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

No sé cómo celebramos a Grau y los marinos del Huáscar hoy día.
No somos capaces de actuar política y estratégicamente, pese a la degradación de estos cuatro años y crisis políticas que empezaron hace ocho años.
En la DBA venden a narcos, corruptos y mercas como la salida, mientras suman dinero sucio e impunidad como si se fuera a acabar el mundo, después que les cerraron el caño año y medio. Entraron en pánico. Qué lisura.
La berdadera izkierda sigue trabajando para narco dictaduras latinoamericanas. Son mafias vende patria.
Cerrón, Castillo, Bermejo, Noblecilla, Paredes, Josué y otros son segundones y títeres del mal mayor.
Dina, Nicanor y otros realmente trabajan para esos o Vizcarra.
Vizcarra está plagado de indicios de corrupción, que incluyen a “Moqueguanos” operando con obra pública en varios ministerios y hasta dinero de Lula y Lavajato.
Ya el 2011 Lula y Lavajato pusieron a Humala. El 2006 no habían podido quienes pusieron a Castillo y pondrían al siguiente.
Parte de la izquierda sigue con la misma hipocresía inmoral y el mismo anti.
Su récord electoral es patético: Fujimori, Toledo, Humala y Castillo.
Son anti Keiko, pero contribuyeron a poner a su padre, con ese anti a la derecha, el ajuste y las reformas (incompletas).
Estaríamos en una crisis económica grave si no fuera por Du Bois, Abusada, Valderrama, Velarde, Webb, Rossini, Naranjo, Heysen y otros.
Dina es asesina. Votaron por ella para que haga lo que hace.
Voté viciado. Es una opción perfectamente válida.
Grau sabía que no tenía chance, que en cualquier momento ya no podría atacar y cuidar ese pequeño monitor que mantenía a raya a la flota chilena.
Baquedano y Lynch, el soldado y el asesino y vándalo, habían recibido entrenamiento militar en Inglaterra y habían peleado con el mejor ejército y la mejor marina del mundo.
Inglaterra necesitaba el salitre para alimentar a más y más obreros de la revolución industrial.
Sabía que Chile era confiable y Perú no.
Prado, Piérola y otros tenían propiedades en ambos países.
Grau sabía eso. Varios de los héroes de la guerra del Pacífico lo sabían.
Y, pese a eso, pelearon.
¿Cómo es posible que empresarios no puedan pagar encuestas, focus y profesionales de campaña?
¿Cómo es posible que estén tan perdidos, como lo sugieren algunas de sus repuestas de la Encuesta del Poder?
Varios volverán a cholear y terruquear, mientras ganan más que nunca, con exoneraciones en parte.
¿Cómo puede que ni siquiera sean capaces de trabajar una agenda por el bienestar que está a su alcance con un buen programa integral de OxI, IP e IPA, capital de impacto, financiamiento sostenible y urbanismo? ¿No pueden dar el ejemplo en infraestructura?
¿Solo saben ganar dinero con dinero regalado por bancos que prestan a tasas menores que el riesgo soberano y con poder sobre precios? ¿Por eso no diversifican?
La misma desidia y traición a la patria siguen en algunos que mal usan su poder.
El mismo desprecio por tantos peruanos, por sus culturas y sus historias.
La misma pequeñez, que no está a la altura del país de civilizaciones, culturas y diversidad, del Perú de Grau.
Comentarios